El Festival de música Corearte llega a Manizales para reunir artistas alrededor del canto coral y la música sinfónica.
Durante esta semana los participantes realizarán el montaje del Réquiem de Fauré así como de música colombiana y latinoamericana.
Es así como el Festival de música Corearte Colombia traerá reconocidos maestros de la música coral y orquestal.
En esta publicación te contamos más sobre los maestros con los que podrás compartir, recibir taller y conferencias.

Josep Prats en el Festival de música Corearte Colombia
Originario de Cataluña, el maestro Prats es uno de los directores corales más reconocidos de España.
Josep Prats ha sido director titular e invitado de un sin número de corales en España y Europa, entre ellas la Coral Cantiga de Barcelona.
Se ha desempeñado como profesor universitario y jurado de distintos concursos de canto en Europa. En la actualidad es el director del programa Cantania en Barcelona.
En el Festival de canto internacional Corearte Manizales, dirigirá el montaje del Requiem de Fauré.

Cecilia Espinosa Arango maestra colombiana en Corearte Manizales
La maestra Celilia es una de las directoras más reconocidas en el gremio musical colombiano por su excelencia musical y gran tradición en la música sinfónica coral.
Cecilia fue la creadora de la Carrera de Música de la Universidad EAFIT de Medellín, es la Directora Titular de la Orquesta Sinfónica EAFIT, y Fundadora y directora de los coros Tonos Humanos y del Coro de Cámara Arcadia.
Durante el Festival canta internacional Corearte, la Maestra Cecilia desarrollará el taller sobre música colombiana y dirigirá un montaje con piezas del repertorio colombiano y latinoamericano.

Xavier Puig, director español estará en el Festival de música Corearte Colombia
El maestro Puig, realizó estudios en piano, violín, composición, dirección coral y dirección orquestal en España y Viena.
Xavier ha sido director invitado de varias orquestas en Europa, entre ellas la Orquesta Nacional de España y el ensamble KALEIDOSCOPI de Viena.
A su vez ha grabado con distintos sellos discográficos como Catalunya Música, Universität für Musik-Wien, Monteverde o Ars Harmonica-La mà de Guido.
En el festival de canto Corearte Colombia, el maestro Puig acompañará a los estudiantes de dirección y directores profesionales que participen de los talleres y conferencias sobre Dirección Sinfónica.

Vanesa Utz, directora paraguaya especialista en docencia infantil y juvenil
La maestra Utz, desarrolló sus estudios de grado, posgrado y maestría en música enfocada a la dirección de coros infantiles y juveniles, a la docencia y a la investigación de problemáticas de adolescencia y familia.
Actualmente se desempeña como directora coral y docente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y la Universidad Nacional de Itapúa.
Durante el festival de canto Corearte Colombia, Vanessa liderará el taller para coros infantiles y juveniles así como las conferencias sobre dirección coral infantil.

Quim Térmens, director español compartirá sus conocimientos en el festival de música Corearte
El maestro Quim Térmens es violinista y director de grupos de cámara. Durante su trayectoria musical ha sido miembro de la Orquesta de Cambra del Palau de la Música Catalana y de la Orquesta de Cambra Gonçal Comellas.
Actualmente hace parte del proyecto Arcattia con conciertos en todo España y Costa Rica, y es el director titular de la Orquesta de Cambra Terrassa 48.
Quim también es docente y director artístico de festivales en España, dentro de los que se encuentran el BBVA de Música Religiosa de Vic.
Para el Corearte Manizales, el maestro Térmens desarrollará los talleres y conferencias sobre dirección de grupos de cuerda y orquestas de cámara con estudiantes y directores.

Francisco Simaldoni, maestro uruguayo especialista en coros de adulto mayor
El maestro Simaldoni es arreglista, orquestador y creador de obras sinfónico-corales. Ha sido docente de Dirección Coral del Instituto de Profesores Artigas y de la Universidad de la República en Uruguay.
Actualmente dirige los coros Polifónico Santa Elena y Voces de la Plaza, a su vez es jurado, observador internacional, conferencista y tallerista de festivales y concursos en Uruguay y en el exterior.
En la semana del festival de canto internacional de Corearte Manizales, el maestro Simaldoni acompañará los talleres y conferencias de dirección coral enfocándose en coros de adultos mayoe y repertorio del Uruguay.

El Festival de música Corearte Colombia, en su tercera versión, estará en Manizales con el estreno de una de las grandes obras sinfónicas corales: el Réquiem de Fauré.
A su vez, los participantes tendrán la oportunidad de compartir conocimiento con grandes maestros de España y Latinoamérica, así como cantar junto a artistas de distintos países del mundo.
Una fiesta musical y coral que el público colombiano podrá vivir en los mejores escenarios de la ciudad de puertas abiertas y de la región.